Blogia
gm_27

Miguel de Unamuno

Miguel de Unamuno En la clase de hoy, la profesora nos ha repartido dos textos para comentar en clase. Un texto se llamaba "En torno al castismo" escrito por Miguel de Unamuno y el otro era "San Manuel Bueno, mártir" escrito por este mismo. Son dos ensayos con los cuales hemos trabajado cotestando unas preguntas y discutiendo entre todos los alumnos de la clase. Esta clase hemos podido expresar nuestra opinión libremente respecto las ideas que se decían tanto en un texto como en el otro. A mi me gustan estas clases porque puedes conversar tanto con la profesora como con algun compañero que dice lo contrario a lo que tu piensas y tu le das tu punto de vista, tu opinión. Hemos hablado de tantas cosas en concreto que hasta hemos explicado a ver el pensamiento que tenian las diferentes personas que defienden cosas diferentes. Como por ejemplo, la diferencia entre un skin head o un skin red. Tienen en común que visten parecido o similar pero la gran diferencia es que un skin red defiende el antisistema y es un militar antiglobal, en canvio, un skin head es un conservador y un antimundo. Creo que los skin red son mas buenos que los skin head pero yo tengo amigos que son de estas dos clases y los dos son muy buena gente, lo único es que tenemos ideas diferentes. Depende del ambiente también, tienen necesidad de defender una cosa o la otra ya que la tensión social llama las posturas extremas. También hemos hablado de los pijos de mentalidad no de vestir creemos todos los de la clase que vivien en una burbuja y que se sienten superiores a los demás. También hemos llegado a la conclusión que los "cumbaiá" tienen mas sensivilidad social que otros.
Bien hemos hablado de esto porque en el segundo texto Unamuno decía su opinión sobre las diferentes clases sociales y nosotros hemos dicho la nuestra.
(en este escrito pongo también la fotografía de Miguel de Unamuno porque en el día de hoy a sido un persona con la que estamos trabajando estudiando sus ensayos de literatura)

2 comentarios

Bea -

... me apunto al comentario de Silverio. ¿Cuál podría ser la/las causa/s de la tensión social? Porque de la nada, nada surge.
Muy lindo tu blog y me encanta que pongas imágenes.

Silverio -

Gemma, me estás dejando impresionado con tu conocimiento de la sociedad. Eso de que "la tensión social llama a las posturas extremas" me ha hecho pensar realmente... Y digo yo, ¿por qué hay tensión social? ¿Qué podríamos hacer para eliminarla o por lo menos, reducirla? ¿En qué clase social te clasificas tu?

Un saludo